http://viajandoporahi.com/
V i a j e p o r l a Mesopotamia
| Lengua y Literatura | Configuraciones conflictivas del espacio geográfico, social y político en textos literarios, periodísticos y teóricos
lunes, 5 de octubre de 2015
domingo, 2 de noviembre de 2014
Trabajo Práctico
El territorio como puente para pensar la tensión ficción-realidad Configuraciones conflictivas del espacio geográfico, social y político de la Mesopotamia
Modalidad: grupal (dos o tres integrantes)
A partir de la resolución de la guía de actividades Relaciones entre los cuentos “El regreso de Anaconda”, “A la deriva” y “Los mensú”, elaboren un texto en el que expliquen, de manera muy desarrollada, las relaciones que encuentren entre los tres cuentos de Quiroga. Para eso, deben definir tres temas que para ustedes atraviesan y aparecen en los tres cuentos y justificar por qué eligieron esos temas.
Para sostener la justificación, utilicen los aportes de los textos teóricos y/o periodísticos que fueron asignados a cada grupo:
- “Inundaciones: origen del fenómeno”, de Darío Aranda
- “El sabor más amargo del mate”, de Darío Aranda
- “Triple frontera: ¿teatro de operaciones del imperio o espacio de encuentro de los pueblos?”, de Claudia Korol
- "El agua en el litoral: algo de historia", de Juan Yahdjian
- “Versos de sudor”, de Sergio Álvez
- “Inundaciones: origen del fenómeno”, de Darío Aranda
- “El sabor más amargo del mate”, de Darío Aranda
- “Triple frontera: ¿teatro de operaciones del imperio o espacio de encuentro de los pueblos?”, de Claudia Korol
- "El agua en el litoral: algo de historia", de Juan Yahdjian
- “Versos de sudor”, de Sergio Álvez
En el texto que escriban, defenderán sus propias interpretaciones, por lo cual deben sostener sus argumentaciones a partir de citas de los textos literarios y de los autores de los textos teóricos y periodísticos.
Estructura del texto
- Introducción: se presenta la temática, los cuentos leídos, el autor, el espacio del que se hablará, los textos teóricos y autores que se mencionarán.
- Desarrollo: se nombran los tres temas de los cuentos, se explica por qué se eligieron, cómo pueden verse en los textos literarios y se demuestra cómo los planteos de los textos teóricos se relacionan con los temas de los cuentos
- Conclusión: síntesis de lo trabajado y cierre.
- Bibliografía*
No se olviden de escribirle un título al trabajo (original, creativo, diferente a “Trabajo de Lengua y Literatura”, tiene que relacionarse con el contenido del texto que elaboren).
Modo de citar
Al recuperar la palabra ajena, entrecomillarla y, al finalizar la cita, indicar entre paréntesis el nombre del autor. Si no se cita un fragmento completo, colocar (...) donde esté el texto faltante.
* Al finalizar el trabajo, bajo el ítem “Bibliografía”, armar una lista ordenada alfabéticamente de los textos leídos. Consignar los datos de esta manera:
APELLIDO, Nombre (año de publicación): “Título del texto”.
Ejemplo:
BOCCO, Andrea (2013): “El concepto de ficción”.
CORTÁZAR, Julio (2010): “Continuidad de los parques”.
Pautas formales
Extensión mínima: dos carillas. Extensión máxima: tres carillas.
Presentación: fuente a libre elección, tamaño 12. Texto justificado. Interlineado 1,5.
miércoles, 22 de octubre de 2014
El sabor más amargo del mate. Darío Aranda
Los cosechadores de yerba denuncian la especulación de las grandes empresas y denuncian trabajo esclavo. Trabajan hasta doce horas diarias por 60 pesos, el equivalente a tres paquetes de yerba.
Texto: Darío Aranda (Desde Montecarlo, Misiones)
Foto: sub.coop
El galpón es amplio, humilde, piso irregular, paredes sin revoque y luz tenue. Es de noche y llueve en el oeste de Misiones. Las gotas se hacen escuchar en la chapa y por momentos silencian la voz de Cristóbal Maidana, secretario general del Sindicato de Tareferos (cosechadores de yerba). “Que el placer de tomar mate no descanse sobre la esclavitud del tarefero”, resume la bandera blanca que cuelga en la pared. Maidana explica: “Es nuestra consigna y es también nuestra lucha”. Son el último eslabón del “oro verde”, la yerba mate, los históricos explotados de un negocio millonario. La yerba aumentó el último mes un 90 por ciento, promedio. Y los tareferos gritan: “Rechazamos el incremento desmedido del paquete de yerba en góndola. Nuestro estado de alerta y movilización es por condiciones de trabajo dignas y también como repudio a esas grandes empresas que intentan engañar a la gente diciendo que el precio de la yerba se incrementa para que los trabajadores estemos mejor”.
La distancia entre el hogar y el yerbal determina la hora de levantarse, siempre de madrugada, entre las 4 y las 6. Un camión recorre los barrios, sube a los trabajadores al acoplado y comienza la travesía. Pueden ser veinte kilómetros, también 40 o 50. A las 7 están en el yerbal, mojados por el rocío y la helada. Tijera o serrucho en mano, cortan las ramas pequeñas de la planta, acumulan las hojas sobre plásticos abiertos como mantel que esperan en el piso. Luego se unen las puntas del plástico y forman una gran bolsa, el “raído”, cien kilos, 20 pesos. Un tarefero experimentado, y con suerte, puede hacer cuatro raídos al día, 80 pesos de salario bruto, con descuentos se transforma en 60 pesos en mano, por jornadas de nueve a doce horas: equivale a tres kilos de yerba.
“Los más explotados de la cadena de la yerba son quienes más hicieron por el productor. El aumento de la hoja verde es un reclamo de los tareferos, para que cobre más el productor y así llegue más al tarefero, pero otra vez nos han jodido”, lamenta Rubén Ortiz, docente rural, referente técnico de los cosechadores, miembro de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA, línea Pablo Micheli, donde participa el sindicato de tareferos). Explica que en la cadena de la yerba funciona la “teoría del derrame”. El imaginario del mundo yerbatero promete que si el productor recibe mejor precio por el kilo de hoja verde, más recibirá el contratista y éste pagará mejor salario el tarefero.
El Ministerio de Agricultura de la Nación aumentó a inicios de abril el precio del kilo de hoja seca de 90 centavos a 1,70 pesos y la “canchada” (seca) de 3,30 a 6,90 pesos. De inmediato el precio en góndola pasó de 11 pesos el kilo a entre 20 y 25. Y también hubo, sobre todo en supermercados, faltantes del producto.
“Es pura avivada de las cuatro grandes empresas y de la cadena de comercialización. Tenga en cuenta que la yerba que hoy está en góndola se pagó al productor a precio del año pasado, no se justifica el aumento. Y, si pongale sumamos el aumento actual, igual no debiera valer más de 15 o 16 pesos el kilo en góndola”, afirma Ortiz y apunta al fondo de la inequidad: “Del precio de cada kilo de yerba, el 25 por ciento se reparte entre Estado (a través de impuestos), productor, contratista y tarefero. Y el 75 por ciento queda para los molinos, grandes empresas y comercializadoras. Ahí es donde se condena al tarefero a la esclavitud. Cambiar esa injusticia es una decisión política”.
El sindicato apunta a cuatro grandes empresas. Las Marías (Taragüi, La Unión, La Merced), La Cachuera (Amanda), Molinos Río de La Plata (Cruz de Malta y Nobleza Gaucha) y Hreñuk SA (Rosamonte). También culpan al INYM, la “complicidad” de Uatre y a la responsabilidad de los funcionarios provinciales y nacionales. “Todos saben que Uatre no defiende al trabajador rural, pero el Ministerio de Trabajo nos niega la inscripción gremial”, recuerda Maidana.
-¿Hay alguna yerba que se coseche con trabajadores bien pagos?
Ortiz se toma un momento para responder y avisa que lamenta la respuesta que vendrá: “Las grandes marcas son las que más explotan al tarefero, pero lamentablemente todas las marcas se hacen con el trabajo esclavo, incluso a la yerba de pequeños productores, algunos de ellos con discursos de reivindicaciones sociales, se levanta con la explotación del tarefero. Es una pena, pero es la triste verdad del yerbal”.
El viernes 20 de abril, los productores explicitaron su malestar. En Misiones se informó que al precio de 1,70 por kilo de hoja verde había que descontar el 21 por ciento de IVA, por lo cual el productor recibiría 1,35, mucho menos de lo aceptado tres semanas atrás. El INYM desmintió, recordó que –como siempre– el anuncio es libre de impuestos. No alcanzó para calmar a productores y tareferos.
El lunes 23 hubo asamblea tarefera en Montecarlo. “De producirse reducción en los salarios acordado, los trabajadores de inmediato iniciaremos medidas de acción directa”, advirtió el sindicato, nacido en 2009, 3000 afiliados, cuatro procesados por exigir sus derechos en la Ruta Nacional 12 (une Posadas con Puerto Iguazú), única manera de visibilizar al cosechero.
El secretario general del sindicato recuerda que no tienen obra social (aunque estén en blanco, por el bajo salario no llegan al piso de 2000 pesos mensuales que les exige la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores –Osprera/Uatre–) y hace la lista de enfermedades más comunes: desvío de columna, artritis, problemas de riñones, rodillas y manos; brazos acalambrados durante horas, intoxicaciones con agrotóxicos. “Te mata el frío y el estar mojado todo el día”, precisa Ortiz.
En la puerta del galpón del sindicato, en unas sillas de plástico blancas, un grupo de hombres toma mate. Maidana pide que observe a un hombre alto, delgado, tez morena, cabello azabache bien corto, camisa a cuadros. Y sentencia: “No le da más (el cuerpo). Quiere, pero ya no puede. Tiene 45 años, 30 años de tarefear, sin obra social, sin jubilación. Imagine qué futuro le espera a este trabajador y a otros miles como él. Es muy duro, pero sobre todo es muy injusto. Cuando en Buenos Aires pongan la pava, ojalá recuerden sobre qué espalda arruinada descansa el placer de matear”.
———–
Imprescindibles, pero maltratados
Por D. A.
El Ministerio de Agricultura de Nación, en su “Informe de coyuntura cadena de infusiones. Yerba mate”, precisa que en Misiones vive el 97 por ciento de los productores de yerba (16995), el resto está en Corrientes (526). El 76 por ciento cuenta con menos de diez hectáreas. También existen 239 secaderos (el 94 por ciento en Misiones) y 149 molinos. Ni el Ministerio ni el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) contabilizan a dos actores. Uno, nacido en la década del 90 y evitable, los contratistas (tercerizadas). El segundo, histórico e imprescindible, el tarefero. “No hay datos oficiales. Nosotros calculamos, por toneladas cosechadas oficiales, cerca de 21 mil, 70 por ciento de trabajo en negro. Hay ciudades como Andresito donde el 90 por ciento de los tareferos está en negro”, explica el secretario general del Sindicato de Tareferos, Cristóbal Maidana.
Los cosechadores tienen trabajo durante sólo seis meses al año, entre marzo y agosto, y un promedio de trabajo de quince días al mes. Cuando llueve no se entra al yerbal durante dos días. Y en Misiones llueve seguido.
La peor parte la llevan quienes viven en los campamentos, en el yerbal. Bajo plásticos que hacen de techo y pared, sin agua ni baños, escasa comida, condiciones propias del siglo XIX. En el último año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció al menos diez campamentos que no reunían ninguna de las condiciones básicas de trabajo digno. “Es lo más común, muchas veces nosotros mismos llevamos a la AFIP hasta los campamentos. El Ministerio de Trabajo y la Uatre (sindicato rural) no hacen nada –explica Maidana–. Me entristece que con tanta riqueza nos tengan tan castigados”.
Ortiz advierte: “Los contratistas son un fenómeno de los 90. Le sacan al productor, pero sobre todo al terefero. La mayoría son punteros políticos, de todos los colores, con esa caja financia la política, por eso no desaparecerán y nadie los controla”.
La lluvia cae con fuerza en Montecarlo, pueblo prolijo de 18.000 habitantes. No habrá tarefa durante dos días. Casi no se escucha la voz de Maidana, 42 años, aunque aparenta al menos diez más. Sus padres tenían campo, pero fueron desalojados en la década del 70. Con doce hermanos, su destino a los 13 años fue la tarefa. Tiene siete hijos y sueña con que ellos escapen al círculo de pobreza que condena el yerbal. Aporta un dato que desnuda la explotación laboral. “En Montecarlo más de la mitad de los hombres es tarefero. ¿Sabe cuántos jubilados tareferos hay?”. Espera respuesta del periodista, hace silencio de segundos, aumenta la expectativa: “En toda la ciudad hay sólo tres jubilados tareferos. Es la prueba concreta de la explotación laboral y donde Estado y empresas son responsables”.
Texto extraído de: http://darioaranda.wordpress.com/2012/05/06/el-sabor-mas-amargo-del-mate/
El artículo original fue publicado inicialmente en el diario Página 12 el 28 de abril de 2012.
Inundaciones: "Origen del fenómeno". Darío Aranda
La explicación mayoritaria fue la responsabilidad de la naturaleza, expresada en las lluvias en Brasil. Marcelo Giraud es geógrafo, docente de la Universidad Nacional de Cuyo e integrante de la Asamblea Popular por el Agua de Mendoza. Giraud está atento a lo que se suele llamar “desastres naturales” y maneja estadísticas, estudios y una base de datos que suele explicar el factor humano en cada desastre.
El desmonte en la selva Paranaense y las represas en Brasil son los dos factores que señalan organizaciones sociales, investigadores y hasta Parques Nacionales para explicar la crecida en el río Iguazú y sus consecuencias. “Vemos a funcionarios y medios de comunicación hablando de la cantidad de agua que baja de Brasil, de los daños en las pasarelas de las cataratas, pero lo más grave es la deforestación en las cuencas superiores, las hidroeléctricas y cómo se perjudica a quienes menos tienen”, afirmó Rulo Bregagnolo, activista socioambiental misionero e integrante de la Mesa Provincial No a las Represas.
Por Darío Aranda
“La imagen satelital de 2013 de la cuenca del Iguazú muestra claramente cómo casi toda la cuenca en Brasil ya está deforestada. Cambiaron los cultivos tradicionales por soja. Las lluvias caen sobre un suelo con escasa cubierta vegetal, lo cual lo hace muy propenso a la erosión. Esta situación es una de las causas de que ante lluvias no tan extraordinarias, sea record el tiempo en que el agua precipitada llega al río, provocando esta crecida histórica”, explicó el geógrafo.
Federico Soria, técnico en Conservación de la Naturaleza e integrante de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), consideró que “la lluvia no fue muy diferente de otro años. De lo que no se habla es del desastre ecológico que representa la deforestación casi completa de la cuenca y de las megarrepresas (hay cinco aguas arriba y una más proyectada). La cuenca no puede retener el agua, tal como lo hacía naturalmente cuando existía la selva, y por eso baja rauda, siendo imposible que las represas la puedan retener”, aseguró y destacó la ruptura de la represa en construcción Baixo Iguazú, a pocos kilómetros de Misiones. “La ruptura fue un error humano y el agua corrió con enorme fuerza. Será la sexta represa en el cauce del río”, señaló Soria.
Giraud confirmó la ruptura de la hidroeléctrica y detalló que las represas de aguas arriba abrieron de manera repentina las compuertas. “La población ribereña, y no los capitalistas dueños de la represa, sufrió las graves consecuencias. Y a lo largo del curso del Paraná veremos las consecuencias en los próximos días”, remarcó.
Claudio Altamirano, responsable de prensa del Parque Nacional Iguazú, explicó a una radio misionera que el Iguazú nace a 800 kilómetros de las cataratas y sostuvo que las “las hidroeléctricas manejan el grifo, creo que hasta ellos se vieron sorprendidos por la cantidad de agua y decidieron abrir las compuertas. En una semana veremos la consecuencia que generó esta crecida”. El director regional de Parques Nacionales, Andrés Bosso, confirmó que la deforestación es una de las causantes del fenómeno: “Tenemos apenas el ocho por ciento de la superficie originaria de selva, hemos destruido la forestación en un 92 por ciento de la superficie y lo estamos pagando de esta manera”.
Juan Yahdjian es médico, histórico activista socioambiental misionero e integra la Mesa Provincial No a las Represas. Reconoce que siempre hubo inundaciones, pero aclara que parte del agua que hoy fluye debiera quedarse en el subsuelo de Brasil, Argentina y Paraguay (en el acuífero). “Pero ya no existe la vía de recarga de napas y ríos subterráneos, el suelo esponjoso del monte se lo llevó la inconsciente topadora, manejada por inconscientes humanos y lo reemplazó por soja en Brasil y Paraguay y por pinos-eucaliptos en Misiones. Entonces el agua de lluvia se escurre”, detalla. Yahdjian recuerda que lo natural para la región es el monte y advierte que destruirlo tiene consecuencias: “El agua busca su cauce y frenarla tiene riesgos, lo estamos viviendo en estas horas. La naturaleza no se equivoca, avisa que estamos haciendo mal las cosas, que no pensamos en nosotros y menos en nuestros hijos”.
martes, 7 de octubre de 2014
Actividades para estudiantes que no viajan
1. Leer dos veces y con mucha atención los cuentos "Los mensú", "El regreso de anaconda" y "A la deriva", de Horacio Quiroga, disponibles en el blog en la etiqueta Textos literarios. Cuentos y en la fotocopiadora.
Links:
- "El regreso de anaconda": http://www.ciceana.org.mx/recursos/regreso_Anaconda.pdf
- "Los mensú": http://viajeporlamesopotamia.blogspot.com.ar/2014/09/los-mensu-en-cuentos-de-amor-de-locura.html
- "A la deriva": http://viajeporlamesopotamia.blogspot.com.ar/2014/09/a-la-deriva-en-cuentos-de-amor-de.html
2. Resolver las guías de lectura de los tres cuentos, disponibles en la etiqueta Guías de actividades.
Links:
- "El regreso de anaconda": http://viajeporlamesopotamia.blogspot.com.ar/2014/09/guia-de-lectura-de-el-regreso-de.html
- "Los mensú": http://viajeporlamesopotamia.blogspot.com.ar/2014/09/guia-de-lectura-de-los-mensu.html
- "A la deriva": http://viajeporlamesopotamia.blogspot.com.ar/2014/09/guia-de-lectura-de-la-deriva.html
Modalidad: individual
Fecha de entrega: martes 6/10 (5° B) y miércoles 7/10 (5° A)
lunes, 15 de septiembre de 2014
Impreso en Argentina - Cuentos de amor de locura y de muerte
Mientras
Pedro Mairal vivencia los cuentos de Quiroga en su propio cuerpo a
partir de un recorrido por la selva misionera, Juan Sáenz Valiente
aborda la obra desde el análisis y la investigación periodística.
Juntos nos acercan al libro y a su autor.
Duración: 28
minutos
Link para ver el video: Impreso en Argentina - Cuentos de amor de locura y de muerte
martes, 9 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
Triple frontera: resistencias populares a la recolonización del continente
Del libro Triple frontera: resistencias populares a la recolonización del continente, compilado por Claudia Korol y Silvia Bignami, se seleccionaron tres textos:
- "Triple frontera: ¿teatro de operaciones del imperio o espacio de encuentro de los pueblos?", de Claudia Korol
- "Nuestro tiempo latino-indo-afro-americano", de Juan González
- "El agua en el litoral: algo de historia", de Juan Yahdjian.
domingo, 7 de septiembre de 2014
Payé. Camilo José Gómez Montero
Sinopsis
Serie de género fantástico protagonizada por seres mágicos del litoral argentino que hace siglos los originarios guaraníes ya habían visto vagar por sus montes.
Nominación "Mejor serie de ficción". Martín Fierro Federal 2014.
Plan de Fomento:
Series de Ficción Federal.
Actores:
Walter Moreno, Milagros Ferreyra, Valentina Balbi.
Director:
Camilo José Gómez Montero
Guía de actividades a realizar durante el viaje
Bitácora, diario de viaje
“... literatura, viajero, subjetividad y territorio constituyen el espacio en el que el viaje se materializa en la escritura.”
Pilar Seoane Schelotto y Gilda Selis
Actividad a realizar durante el viaje
Deberán escribir su diario de viaje a la Mesopotamia. Diariamente, registrarán en un texto narrativo las actividades desarrolladas a lo largo de cada jornada; sus impresiones, sensaciones, anécdotas y cualquier tipo de comentario personal sobre la experiencia del viaje. Además, en los textos que redacten tendrán que establecer relaciones con las expectativas planteadas por el grupo.
El género: la literatura de viaje
A lo largo de la historia, dentro del marco de posibilidades que ofrecían la tecnología y los instrumentos en cada época determinada, los viajeros estaban interesados por transmitir y compartir experiencias vividas y que estas, de alguna manera, permanecieran en la memoria colectiva y sirvieran para la difusión del conocimiento. Estas motivaciones son las mismas que mueven al viajero hoy en día. El objetivo de hoy es el mismo: «compartir», porque como expresa Rivas (2006): «Narrar un viaje es algo connatural al propio viaje», o en palabras de Belenguer (2002: 14): «Viajar y contarlo después parece algo inseparable. Así lo han hecho todos, o casi todos los viajeros a lo largo de la historia». Los libros de viajes conforman un género literario que ha gozado de una enorme popularidad durante siglos. Por lo general se entiende como «libro o diario de viajes» el relato no ficticio escrito en primera persona que describe un viaje a través de un lugar con observaciones sobre el paisaje, la geografía, la flora, la fauna, los habitantes, la historia y las costumbres del país y región.
La obra que más ha contribuido a configurar el libro de viajes moderno y que ha generado el mayor número de imitadores ha sido el Libro de las maravillas del mundo, de Marco Polo. Cuando se realizaba un viaje se llevaba un cuaderno de notas, donde se apuntaban todos los datos, sucesos, emociones y demás experiencias vividas. Luego se procesaban estas anotaciones y se elaboraba un texto. Esta técnica pervive en la actualidad, como lo hicieron en su día Heródoto o el propio Julio César, Hernán Cortés y tantos otros viajeros. Estas notas de viaje, que son textos de reducida extensión, se organizaban en sentido cronológico, de manera que cuando un viajero de la antigüedad comenzaba a anotar los sucesos del día, lo primero que escribía era la fecha o, en caso de ignorarla, al menos un sencillo «Día 6», por ejemplo.
Hoy se sigue haciendo así. La aparición de Internet ha supuesto un nuevo soporte que encaja perfectamente con la lógica y la estructura del diario de viaje: el blog. Hoy, además, la crónica escrita puede acompañarse de otro tipo de contenidos, gracias a las novedosas herramientas de la web 2.0 para la creación, gestión y difusión de contenido como son fotografías y videos, mapas, infografías, etc., con la ventaja de que puede publicarse en cualquier momento, siempre y cuando se disponga de un ordenador y una conexión a Internet. Cabe destacar, además, que la interacción con el lector llega a su máxima expresión a través de comentarios, mensajes privados, chats y otras vías, que es la verdadera novedad del blog con respecto a los libros de viajes.
Fragmento de “Oralidad en las bitácoras de viaje 2.0”, de María Enriqueta Pérez Vázquez.
El diario es un género que tiene determinadas características. Desde el punto de vista de la temporalidad, el diario selecciona un acontecer temporal muy pequeño (lo ocurrido en un día o en parte de un día): una anécdota, una observación, una impresión o la combinación de éstas, un recuerdo, un proyecto, un descubrimiento, una curiosidad, una reflexión, etc. La división del diario en jornadas da cuenta de esa temporalidad. Desde el punto de vista de la enunciación, es uno de los géneros del yo, es decir escrito en primera persona, que se combina con los deícticos espacio-temporales del aquí y el ahora. Supone un destinatario (nadie escribe solo para sí mismo), y ese futuro lector será quien reciba y aprecie el testimonio del yo.
Fragmento de “Propuestas para el aula”, Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación.
Estilo personal y subjetividad
Dado que está escrito en primera persona y en tanto se dirige a un lector que no ha atravesado por la experiencia del viaje, la subjetividad está muy presente en el diario de viaje, ya que podría considerarse como un género conversacional (Calsamiglia y Tusón, 2007). Como en la crónica y el reportaje, se da la noticia matizada por la visión personal del autor del diario de viaje, favoreciendo la relación de familiaridad con el lector, lo que permite emitir juicios acerca de lo que escribe, comunicar una visión del mundo y del viaje (Calvi, 2006: 23). La expresión, entonces, es libre, tanto de las emociones y sentimientos como de la ideología del autor (religiosa, política...).
A la subjetividad, característica de lo conversacional, se añade una característica temática típica de este discurso, como es el contar retazos o detalles de su vida personal.
Fragmento adaptado de “Oralidad en las bitácoras de viaje 2.0”, de María Enriqueta Pérez Vázquez.
La bitácora como encuentro entre culturas
Es interesante tener en cuenta que los autores de los diarios de viaje o blogs perciben de determinada manera la cultura del lugar de cada uno de sus destinos y utilizan estrategias para transmitir esa percepción. Según Jurewiez, la literatura de viaje “Se caracteriza por una hibridación de géneros y estilos así como por una gran subjetividad por parte del narrador. Además, comienza a cambiar su área de interés desplazándose desde una especificidad biológica y geográfica hacia el campo de la antropología cultural de los lugares que los exploradores recorren. Ya no se trata de ofrecer un listado de accidentes geográficos sino una división cultural del lugar. A finales del siglo XIX, en los relatos comienzan a prevalecer las representaciones sociales y la comunicación social”.
Las bitácoras son discursos que forman parte de una práctica social que se transforman en espacios de interacción entre culturas. Por eso, en los diarios o blogs de viajes, la relación texto-geografía es fundamental. Es muy frecuente encontrar en ellos una descripción densa de las regiones tanto en el aspecto territorial, como poblacional, climático y económico. Generalmente, recurren a lo conocido para describir lo desconocido.
Por estas razones, el relato de anécdotas suele ser muy interesante para observar cómo se representa socialmente tanto el autor del diario como los otros sujetos con los que se encuentra en el viaje. La anécdota es un recurso muy común que permite según Van Dijk, “determinar el modo en que se expresan, implican y comunican persuasivamente ciertos estereotipos y prejuicios”. Mediante una anécdota, los autores de diarios y los usuarios de blogs dan cuenta de las costumbres culturales de los habitantes, más allá del paisaje.
Fragmento adaptado de “La interculturalidad en las bitácoras de viaje online”, de Pilar Seoane Schelotto y Gilda Selis.
Algunos ejemplos
Aniko Villalba es la autora de un blog de viajes: viajandoporahi.com. Así se presenta: “Soy Aniko, autora de este blog desde el 2010. Viajo lento y escribo de cosas y lugares que me inspiran, también cuento cómo es la vida de una nómada digital y de vez en cuando hago catarsis. Además saco fotos, autopublico mis libros y camino bastante. Adicta a los cuadernos y al movimiento”.
Los autonautas de la cosmopista o Un viaje atemporal París-Marsella (1982) es un diario de viaje escrito en coautoría por Julio Cortázar y Carol Dunlop. Ambos recorrieron la Autopista del Sur que lleva de París a Marsella (Francia), solo que lo hicieron en treinta y tres días, obligándose a detenerse en cada parador para viajar muy lentamente en un camino creado para la velocidad.
Pautas para la escritura del diario de viaje
- Utilizar la primera persona del plural (nosotros) para narrar.
- Tener en cuenta que el diario de viaje está dirigido a un lector que no viajó, por lo cual deben ser muy claros, ordenados y detallistas.
- Ordenar cronológicamente las actividades del día: en un diario de viaje, la temporalidad es muy importante: ordenarla y especificarla.
- Se deben incluir en los relatos algunos paratextos (imágenes, folletos, entradas a parques y museos, mapas, etc.) con sus respectivos epígrafes (suele utilizarse el gerundio para armar dichos epígrafes).
- Las descripciones deben ser subjetivas, en las que se utilicen verbos (en general, pretérito imperfecto) de movimiento, de percepción física o sensorial y de percepción emotiva. Las descripciones son de dos tipos: el paisaje (que suele realizarse en tiempo presente) y otra dinámica y expresionista en la que predominan las sensaciones y los sentimientos. No olvidar que el foco es la actividad del viajero.
- La narración del viaje debe ser dinámica, atenta a los detalles significativos, intensificando la acción. Puede acelerarse el ritmo narrativo a partir de la acumulación de acciones, con frases directas y breves que representan los pensamientos del autor. En cuanto al tiempo verbal, se usa el pretérito imperfecto (modo indicativo). Se usa el pretérito perfecto simple (modo indicativo) para la narración de hechos históricos.
- Incluir al menos una descripción literaria del espacio, utilizando adjetivaciones, metáforas y otros recursos literarios, como lo hace Horacio Quiroga en sus cuentos.
- Indicar con claridad el itinerario, es decir, el recorrido de los lugares por los que pasan: señalar provincia, ciudad/pueblo y espacio concreto que se visita (por ejemplo, Parque Nacional Iguazú, Establecimiento Las Marías).
- En cada día narrado, detallar algún hecho (anécdota, reflexión, descubrimiento…), que será el foco de la narración de esa jornada. Esto es importante: el diario de viaje no debe ser una mera lista de las acciones realizadas, sino una narración con introducción, desarrollo y cierre.
- Utilizar la primera persona del plural (nosotros) para narrar.
- Tener en cuenta que el diario de viaje está dirigido a un lector que no viajó, por lo cual deben ser muy claros, ordenados y detallistas.
- Ordenar cronológicamente las actividades del día: en un diario de viaje, la temporalidad es muy importante: ordenarla y especificarla.
- Se deben incluir en los relatos algunos paratextos (imágenes, folletos, entradas a parques y museos, mapas, etc.) con sus respectivos epígrafes (suele utilizarse el gerundio para armar dichos epígrafes).
- Las descripciones deben ser subjetivas, en las que se utilicen verbos (en general, pretérito imperfecto) de movimiento, de percepción física o sensorial y de percepción emotiva. Las descripciones son de dos tipos: el paisaje (que suele realizarse en tiempo presente) y otra dinámica y expresionista en la que predominan las sensaciones y los sentimientos. No olvidar que el foco es la actividad del viajero.
- La narración del viaje debe ser dinámica, atenta a los detalles significativos, intensificando la acción. Puede acelerarse el ritmo narrativo a partir de la acumulación de acciones, con frases directas y breves que representan los pensamientos del autor. En cuanto al tiempo verbal, se usa el pretérito imperfecto (modo indicativo). Se usa el pretérito perfecto simple (modo indicativo) para la narración de hechos históricos.
- Incluir al menos una descripción literaria del espacio, utilizando adjetivaciones, metáforas y otros recursos literarios, como lo hace Horacio Quiroga en sus cuentos.
- Indicar con claridad el itinerario, es decir, el recorrido de los lugares por los que pasan: señalar provincia, ciudad/pueblo y espacio concreto que se visita (por ejemplo, Parque Nacional Iguazú, Establecimiento Las Marías).
- En cada día narrado, detallar algún hecho (anécdota, reflexión, descubrimiento…), que será el foco de la narración de esa jornada. Esto es importante: el diario de viaje no debe ser una mera lista de las acciones realizadas, sino una narración con introducción, desarrollo y cierre.
Actividad a realizar después del viaje
A partir de los registros que tienen, realizar una bitácora de viaje en formato de video, armada a partir de fotos y fragmentos filmados del viaje y que resulte una síntesis de todo lo vivido en la semana. Tal como lo hicieron en el diario que escribieron, precisar los lugares por los que pasaron y en qué fecha (pueden dar esa información registrando su propia voz en off, a través de carteles, apareciendo ustedes mismos, etc.). Registrar tanto los momentos de traslado como las estadías, tanto los paisajes naturales como el entorno social, tanto aquello llamativo como los detalles que conforman el lugar.
Ejemplo de bitácora de viaje audiovisual:
Viaje a Malasia: https://www.youtube.com/watch?v=BMzeAbB7uOY
- Duración del video: mínimo 5 minutos.
- Fecha de entrega: viernes 9/10 (presentación en 5º A) y martes 13/10 (presentación en 5º B).
- Duración del video: mínimo 5 minutos.
- Fecha de entrega: viernes 9/10 (presentación en 5º A) y martes 13/10 (presentación en 5º B).
Bibliografía consultada
. Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación: “Propuestas para el aula. Lengua. Polimodal”. Recuperado de: ftp://ftp.me.gov.ar/curriform/propuestas/lenguapoli.pdf
. Pérez Vázquez, María Enriqueta: “Oralidad en las bitácoras de viaje 2.0” en Normas (Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos), Nº 4 (año 2014), ISSN 2174-7245. URL Revista: http://www.uv.es/normas OPEN JOURNAL SYSTEMS:
http://ojs.uv.es/index.php/normas/index Universidad de Bolonia-Forlí.
. Seoane Schelotto, Pilar y Selis, Gilda: “La interculturalidad en las bitácoras de viaje on line”. Recuperado de:
http://perio.unlp.edu.ar/seminario/IX_congreso_virtual/nivel_II/ponencias_C3/Seoane_Selis.doc.
http://perio.unlp.edu.ar/seminario/IX_congreso_virtual/nivel_II/ponencias_C3/Seoane_Selis.doc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)